sábado, 12 de abril de 2014

Comunicación oral: Ventajas y desventajas.

!Hola! 

Buenos días o noches dependiendo de la hora que osen leernos, a este espacio de entretenimiento interculturizado, que es creado desde lo más profundo del CICS UMA,claro,

!Por Trabajo Social!

La comunicación humana es continua e inevitable. La comunicación implica la generación de mensajes, sean éstos dirigidos a otra persona o incluso a nosotros mismos. Así la comunicación oral se basa  primordialmente en dos actividades: hablar y escuchar. La interacción humana depende en gran medida de la comunicación oral, las personas entablan conversaciones frente a frente o por medios interpuestos como el teléfono y las videoconferencias por mencionar por mencionar algunos.


Mucha información se comunica de manera oral, y esto puede ocurrir cuando se reúnen dos personas o en la presentación de un directivo ante una gran audiencia, se puede ser formal o informal y planeada o accidental.
Este tipo de comunicación posibilita el rápido intercambio con realimentación inmediata, las personas pueden hacer preguntas y aclarar puntos en una interacción cara a cara, se puede notar el efecto, y una reunión con el superior puede dar al subordinado una sensación de importancia.
Ventajas:
  •      Posibilidad de aclaraciones, ampliaciones, sugerencias por parte del oyente, para facilitar la comprensión.
  •        Se manejan temas generales, informales y subjetivos.
  •        La retroalimentación es inmediata.
  •        Hay interacción entre emisor y receptor.

Desventajas:
La comunicación oral también tiene desventajas, pues no siempre ahorra tiempo, como lo sabe cualquier directivo que haya asistido a reuniones en las que no se logra resultado o acuerdo alguno, y que pueden ser costosas en términos de tiempo y dinero.
  •        A las palabras se las lleva el tiempo (efímero).
  •      En la comunicación oral cometemos muchos errores, algunas veces usamos vocabulario con significados y pronunciación incorrectos; decimos frase incompletas, repeticiones, redundancias, etc.
  •        Lo que se comunica en una momento dado es irreversible, no puede borrarse o ignorarse. No hay manera de corregir y seremos juzgados por lo que decimos. Por ejemplo, una promesa que no podemos cumplir o un comentario que no quisimos decir.
  •        Existe un elevado potencial de distorsión.
  •        El riesgo de interpretación personal es mayor.



Por Angelica Martínez Castañeda

17 comentarios:

  1. solo un comentario pero es mínimo por ejemplo en el parrafo de las desventajas en la 3ra solo hay un error de mal interpretar ls ideas y en ves de decir en un momento se dice en una momento pero no es de gran importancia, gracias por la información

    ResponderEliminar
  2. Respuestas
    1. Pinche naco, ve a tu casa para que te den educación.
      Chinga tu madre, al igual que el america.JAJAJAJAJJA
      PD: LAMEME LA PANOCHA PUTA

      Eliminar
    2. no sea usted una persona mal hablada ni mal educada

      Eliminar
    3. yo te lamo la panocha que riko

      Eliminar
  3. buen vlog para poder investigar sobre este gran tema y escribir todo en tu cuaderno jejeje

    ResponderEliminar
  4. genial vedad? muuuuuchas gracias

    ResponderEliminar
  5. no me gusta sinceramente no pude sacar nada de aqui hablan mucho y solo dicen poquito de las ventajas y desventajas

    ResponderEliminar