domingo, 13 de abril de 2014

La Ventana de Jahori


!Hola! 

Buenos días o noches dependiendo de la hora que osen leernos, a este espacio de entretenimiento interculturizado, que es creado desde lo más profundo del CICS UMA,claro,

!Por Trabajo Social!


La "Ventana de JoHari"   de  Joseph Luft y Harry Ingham presenta un modelo  explicativo  de la comunicación interpersonal: de cómo intercambiamos informaciones con los demás (lo que es conocido o desconocido por mi mismo y por los demás)  y constituye una clave interesante para profundizar en el autoconocimiento.
"La ventana de JoHari es un modelo que resulta extremadamente útil para realizar una aproximación al fenómeno de la comunicación y analizar la dinámica de las relaciones interpersonales, JoHari no es más que una palabra inventada por los autores de esta teoría que  corresponde a las primeras letras de sus nombres. Estos investigadores fueron Joseph Luft y Harry Ingham. 

La ventana de JoHari es una herramienta efectiva que permite revisar el proceso de interacción humana explorando como fluye la comunicación entre los protagonistas y así mejorar la comunicación interpersonal. 
Se trata de un modelo que intenta explicar el flujo de información desde dos ópticas o puntos de vista; el primero la exposición (cuanto se muestra a los demás) y el segundo la retroalimentación (cuanto se acepta de los demás), mostrando de esta manera la interacción entre dos fuentes de emisión; los demás y el yo. 

Psicología
Zona clara: Corresponde a la imagen que una persona proyecta intencionalmente a los demás, es decir, como quiere que la vean. Por ejemplo: Marcéla para ser aceptada en un grupo se muestra simpática y alegre.

[Psicología] Te explico la ventana de Johari Zona Ciega: Se refiere a la imagen que de una persona tienen otras personas, es decir, como nos ven los demás. Por ejemplo: el profesor de ciencias es considerado por los demás alumnos como una persona muy exigente.


partes Zona secreta: Como su nombre lo indica, se refiere a todos aquellos secretos que posee una persona y no se los comunica a los demás, es decir, los guarda secretamente. Por ejemplo: Sol siempre ha soñado con ser azafata pero no se lo comunica ni a sus amistades ni a su familia.


Psicología Zona oscura: Corresponde a todos aquellos comportamientos inesperados e impredecibles que presenta una persona en su actuar. Estos comportamientos son desconocidos por la propia persona y las personas que lo rodean. Por ejemplo: herni siempre fue considerado como una persona pacifica, pero ante una sencilla broma reacciona violentamente causando una sorpresa a todos.

De este modo se define lo que los autores denominan “espacio interpersonal” al que dividen en cuatro áreas, las que representan diferentes situaciones que se presentan en el proceso de transferencia de información entre los protagonistas y que impactan directamente en la calidad de su interacción, sus actividades y sentimientos". 
Fragmento del Artículo http://www.patrociniodemaria.com/image/LA%20VENTANA%20DE%20JOHARI.pdf 



Por Angelica Martinez Castañeda

No hay comentarios:

Publicar un comentario